Skip to main content

La Bahía de Cádiz se convierte en el primer lugar del mundo en contar con una Red de Playas Inteligentes basada en boyas inteligentes. Este proyecto pionero está impulsado por la Mancomunidad de Municipios y desarrollado junto a Sensactive Technology, Tecysa e Innovia.

Ya se han instalado las primeras boyas inteligentes en las playas de Valdelagrana (El Puerto de Santa María), La Cachucha (Puerto Real), El Rompidillo (Rota) y Sancti Petri (Chiclana). De este modo, la iniciativa comienza a hacerse visible en diferentes puntos de la bahía.

Las boyas inteligentes de la iniciativa SEActive integran sensores avanzados. Estos permiten medir en tiempo real parámetros físicos y microbiológicos como la temperatura, el pH o la turbidez. Además, detectan bacterias como E. coli y enterococos.

Gracias a su conectividad IoT y GPS, transmiten datos inmediatos a plataformas digitales. En consecuencia, las administraciones disponen de información precisa al instante. Esto facilita una gestión preventiva de la calidad del agua de baño y una respuesta mucho más rápida por parte de las autoridades.

Con esta primera fase, la Bahía de Cádiz se posiciona como referente internacional en innovación costera, digitalización y sostenibilidad medioambiental. Por lo tanto, las boyas inteligentes representan un gran avance en eficiencia e innovación. También aportan beneficios en salud pública, ya que son autónomas, de bajo mantenimiento y respetuosas con el medio ambiente. Finalmente, reducen los costes de los análisis tradicionales en laboratorios.

En Tecysa nos sentimos orgullosos de formar parte de esta iniciativa pionera, que combina tecnología, sostenibilidad y bienestar ciudadano. Con la Red de Playas Inteligentes y nuestras boyas inteligentes para el seguimiento del agua, reforzamos nuestro compromiso con la innovación y con el desarrollo de soluciones que mejoran la calidad de vida en nuestro entorno costero.

Fuentes: Sensactive Tech, La Voz Digital, Ayuntamiento de Rota, Diario Bahía de Cádiz